Espacio para alojar su padecimiento subjetivo
Trabajo para crear, junto a usted, un espacio que sea suyo.
El psicoanálisis tiene una técnica
Aunque muchas veces se lo asocie con una conversación libre o sin estructura, el psicoanálisis no es aleatorio: tiene una técnica y una lógica de trabajo. Esto quiere decir que, aunque se trabaje con la palabra, hay una forma de escuchar, de leer lo que se dice y de decidir como intervenir.
Escuchar no es solo oír lo que se dice, sino organizar lo que se escucha de una forma que permita entender qué le pasa a esa persona en particular. A eso se le llama lógica de lectura: un modo de ubicar qué lugar tiene el síntoma, el sufrimiento y el deseo en la historia de quien consulta.
El psicoanálisis es un espacio para el cuidado de sí
Un lugar donde, a través de la palabra y una escucha atenta, cada persona puede acercarse a lo que duele, a lo que se repite y a lo que tiene significado en su vida. Es una experiencia singular que permite, poco a poco, construir una relación distinta con el propio sufrimiento. Al hacerlo, puede disminuir el padecimiento subjetivo y ampliarse la dimensión del placer.
También es un marco de trabajo clínico: una forma de pensar y leer cada caso como único. El psicoanálisis se centra en la historia de quien consulta, en la forma en que entiende su realidad y en el deseo que puede habitarlo —incluso cuando ese deseo todavía no tiene forma.
Si sentís que es el momento de iniciar un proceso, podés escribirme un correo. Con mucho gusto estaré atenta para responderte.
consultas@keniachacon.com